«

»

Feb 17

Revista No. 15

PRESENTACIÓN

  Interpretar el sentido de un acontecimiento no es tarea fácil, la humanidad se ha dividido múltiples veces a raíz de las diferentes interpretaciones de que es susceptible un mismo evento. Esto para decir que los eventos históricos, las instituciones, la distribución de los espacios, la distribución del tiempo y la vida como tal, tienen una dimensión semiótica. Somos por lo tanto un universo simbólico que nos lleva ineludiblemente a descifrar e interpretar significados.

  La educación y la pedagogía, por su parte, al adentrarse en el fabuloso mundo de los signos para comprender su significado (semántica), manejar las reglas de su interrelación (gramática), llega a un momento en el que se reevalúa y crea condiciones para desarrollar todas las formas imaginables de expresión y comprensión en donde el lenguaje que nosotros hablamos sirva para enriquecimiento cultural. El acto pedagógico como realización demostrativa construido a partir de las proposiciones de carácter explicativo – descriptivo, al decir de Rómulo Gallego, “debe formular una valoración objetiva sobre la naturaleza de los problemas de los estudiantes y una intercomunicación dirigida a comprender la personalidad, las motivaciones, los intereses, las dificultades y las causas de los comportamientos necesarios para ser tratados profesionalmente”.

HECHOS Y PROYECCIONES DEL LENGUAJE, siempre atenta a recoger, divulgar, fomentar la problemática en torno al lenguaje y sus nexos con otros saberes y con otras practicas sociales, presenta en esta edición una selección de ensayos alrededor de la relación lenguaje – educación – pedagogía, temática por demás interesante y de mucha actualidad.

  Esperamos los aportes de los trabajos aquí presentados, desde su perspectiva, contribuyan en la búsqueda de nuevas propuestas.

EL EDITOR

 

 

NOMBRE DEL ARTÍCULO DESCARGAR
FUNDAMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA TEORÍA SOBRE LA MOTIVACIÓN PARA LA LECTURA
Jesús Alirio Bastidas A
DICCIONARIO PEDAGÓGICO DE LOS JUEGOS DE  LENGUAJE
Rafael Arellano M
BREVE HISTORIA DE LA  ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EL DEPARTAMENTO DE DE LENGUAS MODERNAS: 1966-1998
Helda Alicia Hidalgo Dávila
A PLACE FOR EVALUATION, ASSESSMENT
Ana Clara Sánchez  Y  Gabriel Obando G
EL POSITIVISMO: PARADIGMA DE PENSAMIENTO E INVESTIGACIÓN
José Edmundo Calvache López
LENGUAJE Y PENSAMIENTO EN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
Edmundo Mora, Harold Mora Campo, Gloria Mora Campo