«

»

Feb 17

Revista No. 14

PRESENTACIÓN

  La presente edición de nuestra revista se ha dedicado a la producción académica e histórica del Departamento de Lingüística e Idiomas. La primera sección incluye tres artículos relacionados con la enseñanza del Español, específicamente sobre las habilidades orales y de Lectura y Escritura, cuyas versiones preliminares se presentaron en los Seminarios de Profesores de Español y Literatura realizados en la Universidad de Nariño. En primer lugar el artículo del Magíster Edmundo Calvache López incluye planteamientos teóricos y prácticos sobre la enseñanza de la lectura y la escritura en el marco de la Enseñanza Estratégica, la cual se fundamenta en postulados de la Psicología cognitiva, de la Semiótica y del Constructivismo.

  Por su parte el profesor Luis Eduardo Portilla nos da a conocer su experiencia con la implementación de un proyecto educativo realizado desde el año 2002 con los estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo sobre el uso de la anécdota relacionada con los valores humanos, como una estrategia para fortalecer la oralidad y la lecto – escritura.

  A continuación el profesor Fabio Jurado Valencia nos presenta un artículo en el que se hace un análisis muy detallado sobre el papel de las imágenes fijas y en movimiento que los niños diariamente encuentran dentro o fuera del contexto familiar y escolar como un pre-requisito importante para el aprendizaje de la lecto – escritura.

  La Segunda Parte de la presente edición la hemos dedicado a la Historia del actual Departamento de Lingüística e Idiomas, como un preámbulo y homenaje a esta importante Unidad Académica de la Universidad de Nariño, la cual celebrará sus cuarenta (40) años de fundación el próximo 17 de marzo de 2006. Para el efecto nos hemos inspirado en un artículo pionero en este aspecto publicado por el Candidato a Doctor en Educación Edmundo Calvache López y publicado en la primera Edición de nuestra Revista en 1986. Este mismo artículo revisado por su autor nos sirve de introducción a esta sección, el cual nos conduce desde la fundación del Departamento de Lenguas Modernas hasta principios de la década de los ochenta. Por su parte, los Profesores Amparo Delgado y Jesús Alirio Bastidas A., nos presentan una historia detallada sobre los avances y realizaciones ocurridas en el entonces Departamento de Idiomas en cumplimiento de las funciones esenciales de toda unidad académica: academia, investigación y proyección social, apoyadas en las actividades de gestión y administración, tanto a nivel institucional como a nivel del Departamento. Su artículo se centra en la década comprendida entre 1984 y 1994.

  Los diez años siguientes son descritos y analizados en dos artículos. En el primero la Profesora Helda Alicia Hidalgo nos presenta su visión y vivencia de los avances y logros ocurridos en el quinquenio comprendido entre 1995 y 2000. Por su parte, los Profesores Vicente Araujo Quintero, Edmundo Mora G., y Jesús Alirio Bastidas A., nos presentan y resaltan aquellos aspectos académicos, investigativos y de proyección social ocurridos en los primeros cinco años del presente milenio., los cuales se apoyan en las actividades de gestión y administración.

  Para el grupo Editorial de nuestra revista constituye una verdadera satisfacción la publicación del presente número como un preámbulo y un homenaje merecido al actual Departamento de Lingüística e Idiomas y a todos aquellos profesores que con su visión, dedicación y profesionalismo han hecho de este Departamento una de las Unidades Académicas más importantes, no solamente por su alta calidad pedagógica, por su producción académica e investigativa, sino también por su decidida contribución al avance y posicionamiento de nuestra institución a nivel local y nacional, a través de la gestión y administración de destacados profesores del Departamento de Lingüística e Idiomas que han hecho escuela desde la dirección del Departamento hasta la dirección máxima de la Universidad de Nariño.

EL EDITOR

 

NOMBRE DEL ARTÍCULO DESCARGAR

ENSEÑANZA ESTRATEGICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.

Edmundo Calvache López

LA ANÉCDOTA SOBRE VALORES HUMANOS COMO FORTALECIMIENTO DE LA ORALIDAD Y LA LECTOESCRITURA.                                                                                                                                    
Luis Eduardo Portilla Ordóñez

LA LECTURA DE LA IMAGEN “FIJA” Y LA IMAGEN EN MOVIMIENTO COMO EXPERIENCIA PREVIA EN EL DOMINIO DE LA CONVENCION ESCRITA.                                                                          

Fabio Jurado Valencia

EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO: HISTORIA DE SUS PRIMEROS VEINTE AÑOS.                                                                                                                                   
José Edmundo Calvache López
EL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO: 1984 – 1994 “UNA DECADA DE REALIZACIONES”.
Amparo Delgado y Jesús Alirio Bastidas A
EL DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA E IDIOMAS EN EL QUINQUENIO 1995- 2000.                          
Helda Alicia Hidalgo Dávila
HISTORIA DEL DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA E IDIOMAS: 2000 – 2005.                                   
Edmundo Mora G., Vicente Araujo Q. y Jesús Alirio Bastidas A.