PRESENTACIÓN
La revista “HECHOS Y PROYECCIONES DEL LENGUAJE” comienza su vida y su ideal en 1986 creando un espacio donde profesores y alumnos podemos dar a conocer nuestras inquietudes, trabajos, investigaciones, producciones a la comunidad universitaria en particular y a la sociedad en general(N°1, II, presentación). Esfuerzo este consolidado en 9 números hasta 1995, época después de la cual las dificultades económicas y la aparición de otras publicaciones hace que se caiga en un receso bastante prolongado aunque siempre con la esperanza de dar una continuidad y buscar nuevas alternativas para fortalecer y difundir la producción intelectual en los diferentes campos de la Lingüística, la Pedagogía, la Didáctica, la Lengua Materna, la Lengua Extranjera, la Dialectología y la problemática educativa en todos sus niveles.
“HECHOS Y PROYECCIONES DEL LENGUAJE” reaparece presentando a la comunidad académica una serie de artículos reveladores de la investigación sistemática y de la producción intelectual de un grupo de destacados docentes, quienes con el fundamento teórico – práctico dejan a criterio del lector sus planteamientos y a consideración de los criterios la posibilidad de redimensionar estos emprendimientos en contextos plurales y con enfoques innovadores.
El llamado persistente para allegar artículos, para contribuir a forjar saberes pedagógicos con multiplicidad de usos en la educación, para proyectarse en la carrera de la historia, para no morir desapercibidos de la intelectualidad innata de la creatividad posible.
EL DIRECTOR