«

»

Feb 17

Revista No. 9

PRESENTACIÓN

  La existencia de una revista en el tiempo solo se da cuando la misma tiene un público que la adquiere, que la lee, que se identifica con ella, que la enriquece, que la hace útil, que la promociona, que la ama y la desea…por ello toda revista debe procurar el ser llamativa en su presentación, interesante y profunda en su temática y filosofía.

“HECHOS Y PROYECCIONES DEL LENGUAJE” se ha caracterizado, por ser un medio de especializado en la información académico-científica del lenguaje, las producciones lingüísticas, literarias, pedagógicas, y metodológicas en lengua extranjera y materna.

  Este número, presenta las “Memorias del II encuentro de Egresados del Departamento de Idiomas de la Universidad de Nariño”, evento organizado por los programas inglés -Francés, inglés – Español  y las asociaciones ASOCOPI-Nariño (XIX Seminario) y ACOLPROF-Nariño (VII Seminario), del 8 al 11 de Diciembre de 1993, con los siguientes objetivos:

  • Contribuir al proceso de capacitación y actualización de los profesores de Idiomas en las áreas de Inglés, Francés Y Español.
  • Fortalecer las actividades de las asociaciones de profesores de Inglés y Francés.
  • Conformar las asociaciones de profesores de Español y de Egresados de Idiomas.
  • Recolectar información que contribuya al proceso de auto – evaluación de los programas de Inglés – Español e Inglés Francés.
  • Facilitar La Integración De Los Profesores Egresados De Idiomas.

  El Aporte expresado en los diferentes contenidos temáticos, por la calidad de los conferencistas, es invaluable en estos momentos de modernización, de Apertura Educativa y Económica, en los que la educación se convierte en el eje principal de las relaciones internacionales y el discurso empleado en la justificación de los acuerdos y motivo de las acciones participativas.

“HECHOS Y PROYECCIONES DEL LENGUAJE” ha incursionado en el campo de las publicaciones, como revista especializada en aspectos lingüísticos y metodológicos desde el mes de agosto de 1986, bajo la dirección denodada, tesonera y altruista de un gran profesor, maestro y amigo: MARCO FREDDY SOLARTE RUANO, para quien la gratitud será perenne y el recuerdo de su ejemplarizante labor un reto para seguir con su trabajo informativo.

  El nuevo equipo responsable de la continuidad y modernización de la revista invita a los lectores a enviar sus artículos, sus críticas, sus sugerencias, para buscar la calidad y causar un mayor impacto en el mundo cultural.

EL DIRECTOR

NOMBRE DEL ARTÍCULO DESCARGAR
Palabras de Apertura del “II Encuentro de Egresados de Idiomas”
Comunicación y Pedagogía.
Luis Alfonso Ramírez
Bases Conceptuales de una Experiencia Constructivista.
Luis Alberto Martínez
Bilingüismo e Interculturalidad.
Pedro Vicente Obando
Didáctica de la Significación.
José Rafael Arellano
La Lengua Española Hacia el Siglo XXI.
Alonso Maffla Bilbao
Papel de la Traducción en el Aprendizaje de una Lengua Extranjera.
Emma Rodríguez Camacho
Lenguaje y  Agresividad: Discurso Lingüístico e Icónico del Comercial de Televisión.
Roberto Ramírez Bravo
El Auge de los Computadores: el Futuro del Aprendizaje de los Idiomas.
Jorge Benavides B
”Colorsounds”.
Gabriel Vicente Obando
 L’enseignement du Francais (Onzieme Niveau) Inscrit Dans Une Approche Interdisciplinaire.
Rocio Ortega
 Des Strategies Escrites.
Edmundo Calvache López
 Atelier:  Des Strategies Escrites.
Mireille Bornet – Edmundo Calvache López