«

Ago 03

Revista No. 22

En un mundo de tan rápidos cambios como lo que está sucediendo en el Siglo XXI, es difícil para una institución y para sus unidades, mantener sus estructuras académicas y administrativas intactas por mucho tiempo. Sin embargo, las instituciones que se han dedicado a la educación en todos los campos han persistido, tal como sucede con las universidades, desde luego introduciendo los cambios necesarios. Afortunamente, la educación es uno de las bases fundamentales para el progreso de los pueblos y las escuelas, institutos y universidades son pilares fundamentales para el logro de este ideal. Esto puede explicar el logro de los 112 años de fundación de nuestra Universidad de Nariño, de los 25 años de la Facultad de Ciencias Humanas y de los 50 años del actual Departamento de Lingüística e Idiomas en el 2016.  Indudablemente que nuestra institución y sus unidades académicas han respondido a las necesidades educativas de nuestros Departamentos de Nariño y del Putumayo, así como de aquéllas del país.

Con motivo de tan importante acontecimiento, el Grupo de Investigaciones en Ciencias del Lenguaje (GICIL)  y el equipo Editorial de la Revista Hechos y Proyecciones del Lenguaje con gran acierto decidió dedicar este número exclusivamente para rendir homenaje al Departamento de Lingüística e Idiomas. Para el efecto, hemos invitado a un grupo de profesores jubilados y en ejercicio para que elaboren o revisen sus artículos  con base en su experiencia,  conocimiento y sobretodo vivencia de la historia del departamento y al Editor de la revista le hemos solicitado permiso para nuevamente publicar algunos artículos incluidos en ediciones anteriores. En esta forma, contribuimos para que la historia del actual Departamento de Lingüística e Idiomas y de una de sus unidades importantes, el Centro de Idiomas, se la presente en un solo volúmen. Aspiramos a que en el futuro podamos contar con una contribución similar para elaborar un segundo volúmen que se dedique al estudio de la historia del departamento en las primeras dos décadas del presente siglo XXI.

En esta edición especial hemos incluido ocho artículos. En el primer artículo titulado El Departamento de Lingüística e Idiomas: 50 años de historia, su autor Jesús Alirio Bastidas A. hace un recorrido del departamento y presenta un balance de sus logros, partiendo del presente, regresando al pasado y proyectando el futuro según su visión personal. En el segundo artículo,  hemos contado con la fortuna de que uno de sus directores, el profesor Luis Gerardo Galeano, acompañado de Jesús Alirio Bastidas A., nos narren la creación de lo que en aquélla época se denominó  Departamento Electrónico de Idiomas, unidad que sería la precursora de la conformación del Departamento de Idiomas Modernos.

En el tercer artículo, es el mismo profesor Galeano, quien nos da testimonio de las circunstancias que motivaron la Gestación y Desarrollo del Departamento de Idiomas Modernos y además nos comparte, no solamente su visión de aquélla época, sino también sus reflexiones para las futuras generaciones de licenciados en idiomas. En el cuarto artículo, no podíamos dejar por alto la voz del que fuese uno de los promotores de la idea de la creación del programa de Licenciatura en Lenguas Modernas,  Marco Freddy Solarte Ruano, quien nos deleita con su historia y las anécdotas de lo que se vivió en la primera cohorte de estudiantes de dicho programa. El título de su artículo es Formación Académica en la Facultad de Educación y en el Departamento de Idiomas Modernos: Una Mirada desde el Estudiante 1964 – 1970. El Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Nariño: Historia de sus Primeros Veinte Años, es el título del quinto artículo, en el que otro de los egresados distinguidos de nuestro departamento, José Edmundo Calvache López, proporciona datos históricos importantes de lo que se vivió en nuestro departamento entre 1966 y 1986.

En el sexto artículo,  Amparo Delgado y Jesús Alirio Bastidas A. comparten con la audiencia detalles importantes de la década entre 1984 y 1994, tal como lo resaltan en el título: El Departamento de Idiomas de la Universidad de Nariño: 1984 – 1994: Una Década de Realizaciones. En homenaje merecido, tal como lo hace el Doctor Calvache, en este artículo se incluye la lista de egresados de la época. El séptimo artículo titulado Historia del Centro de Idiomas de la Universidad de Nariño escrito por Armando Agreda Martínez, Adriana Eraso y Jesús Alirio Bastidas A. reporta el origen, el desarrollo, el estado actual y plantea los retos que esta unidad académica tiene para el futuro. Finalmente, reimprimimos el artículo de  Helda Alicia Hidalgo, quien nos presenta los avances más importantes que sucedieron en el período 1995 al 2000 en los aspectos académicos y administrativos de nuestro Departamento.

La tarea de las publicaciones escritas no ha sido fácil llevarla a cabo en nuestro medio, sin embargo, no hemos claudicado ante las circunstancias institucionales que prácticamente han acabado con las publicaciones impresas debido a la tramitología y los escasos recursos financieros, las exigencias nacionales que en lugar de impulsar este tipo de publicaciones, cada vez incluyen requisitos de difícil cumplimiento, y lo más grave contar con suficientes artículos provenientes de la comunidad académica.  Dejamos constancia de nuestro eterno agradecimiento a las autoras y autores de los artículos que hicieron posible la publicación de este número especial, ahora por medio electrónico exclusivamente. Nuestra invitación a ustedes y a nuestros lectores para continuar encontrando motivos académicos que nos permitan mantener viva la revista y para editar un nuevo volúmen con la historia de la dos primeras décadas del Departamento de Lingüística e Idiomas de nuestra Alma Mater.

Ph. D. Jesús Alirio Bastidas A

 

El Departamento de Lingüística e Idiomas: 50 años de historia

Jesús Alirio Bastidas A.

Historia del Departamento Electrónico de Idiomas

Luis Gerardo Galeano L. & Jesús Alirio Bastidas A.

Gestación y Desarrollo del Departamento de Idiomas Modernos

Luis Gerardo Galeano Lozano

Formación Académica en la Facultad de Educación y en el Departamento de Idiomas Modernos: Una Mirada desde el Estudiante 1964 – 1970.

Marco Freddy Solarte Ruano

El Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Nariño: Historia de sus Primeros Veinte Años.

José Edmundo Calvache López

El Departamento de Idiomas de la Universidad de Nariño: 1984 – 1994: Una Década de Realizaciones.

Amparo Delgado y Jesús Alirio Bastidas A.

El Departamento de Lingüística e Idiomas en el Quinquenio 1995- 2000

Helda Alicia Hidalgo Dávila

 

Historia del Centro de Idiomas de la Universidad de Nariño

Armando Agreda Martínez, Adriana Eraso Ruiz y Jesús Alirio Bastidas A.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *